Quienes Somos
El Instituto Superior de Estudios Sociales es una unidad de investigación de doble dependencia CONICET-UNT, cuyos intereses científicos están determinados por los problemas del desarrollo histórico, social y territorial del norte argentino en el amplio contexto espacial y cultural del área surandina.
La producción de conocimiento, la formación de recursos humanos y la preservación de bienes culturales - en intimo contacto con comunidades, instituciones y actores sociales- orientan su plan de actividades.
Convenios
Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi
Municipalidad de Tafí Viejo
Biblioteca del Círculo del Magisterio
Municipalidad de Monteros
Asociación de Amigos del Museo y de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo
Servicios
Asesoramiento en cuestiones del territorio y la población
Asesoramiento orientado a la reconstrucción de la historia de las poblaciones originarias
Capacitación en Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
Capacitación en Historia de Tucumán durante la época revolucionaria, con especial atención en la participación de los sectores populares durante la primera mitad del siglo XIX.
Cursos de Arqueología para docentes del NOA
Desarrollo de museos comunitarios y centros de interpretación
Preservación de sitios arqueológicos e históricos
Recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico y documental
Por cualquier consulta, dirigirse a Irina Kagüer.
Biblioteca
La Biblioteca del ISES ha sido creada a partir de la valiosa donación de la familia del Dr. Ramón Leoni Pinto consistente en los libros, revistas y archivo personal que pertenecieran al mencionado investigador.
Actualmente, se sigue acrecentando la colección a través de adquisiciones, donaciones y canje. Uno de los objetivos principales del ISES es, la conformación de una biblioteca altamente especializada en Ciencias Sociales, principal área de estudio del Instituto, incorporando recursos de información tangibles y no tangibles, además de impulsar la integración con bibliotecas del medio local.
La Biblioteca brinda atención a investigadores, profesores, becarios del Conicet, estudiantes y público en general. El horario de atención es de 14 a 20 hs. de lunes a viernes.
Bibliotecario
César Canceco
cescan2000@yahoo.com.ar
Consultar biblioteca Leoni Pinto
Portal del Caicyt
Descargar archivo Leoni Pinto
Ver reglamento
Se propone investigar y crear conocimiento sobre los problemas sociales y ambientales del Norte argentino,
colaborar con la formación de recursos humanos, con la promoción de los estudios sociales y con la
transferencia de conocimientos, incluidos los servicios especializados.